Con la llegada del verano se nos hacen tristemente familiares las imágenes por televisión de incendios forestales. También es común en zonas costeras o junto a pantanos ver aviones y helicópteros recogiendo todo el agua posible para sofocar el fuego de un bosque cercano.
Índice de Contenidos
Por supuesto que sí. El Consorcio es asegurador de los accidentes producidos en Incendios Forestales, estando asegurada toda persona accidentada por su participación en los trabajos de extinción de incendios forestales por el Ministerio de Agricultura.
La respuesta también es positiva pero en este caso el responsable de asegurar el riesgo es el dueño de la parcela, finca o masa forestal. En este caso pueden asegurarse todas las especies arbóreas y arbustivas que cumplan los requisitos que exige la normativa comunitaria sobre forestación de tierras agrícolas.
Se cubren los gastos necesarios para reforestar la superficie afectada por pérdida total de la masa forestal, a causa de los riesgos de incendio, en cada una de las parcelas aseguradas. Asimismo también están incluidos los gastos de recuperación de la masa forestal cuando a causa de un incendio no se produzca la muerte total y por lo tanto no sea necesaria la reforestación.
También se puede contratar el incendio del corcho en la pila (amontonamiento del corcho) tras el descorche (extracción del corcho del alcornoque), durante un periodo de 15 días después de la saca. Se asegura todo el ciclo, que consta de 7 años, y que cubre tanto el árbol como la producción del corcho del mismo.
Pero hay ocasiones en las que el fuego vertiginosamente avanza hacia zonas pobladas no pudiendo ser controlado y arrasando vehículos y viviendas, junto a las miles de hectáreas del monte.
En estos casos sería el seguro particular del coche (también ocurre igual con el hogar) los que ofrecerían cobertura siempre que particularmente tuvieras contratado el seguro de incendios en el vehículo o en la vivienda.
Es importante esta apreciación, ya que el Consorcio de Compensación de Seguros no incluye cobertura en estas situaciones. Y entonces, ¿qué pasa si tu coche se quema a causa de un incendio forestal y no tenías contratada esta cobertura en tu seguro?
Pueden pasar dos cosas:
1) Que el Estado declare el área como zona catastrófica y lance ayudas para todos los afectados. Si eres uno de ellos podrás acogerte a ellas.
2) Que no haya declaración de zona catastrófica ni lanzamiento de ayudas estatales y por tanto tendrás que asumir todos los gastos de tu bolsillo.
Es la razón por la que siempre es recomendable tanto en el seguro del automóvil como en el del hogar la contratación del incendio. De hecho en algunas compañías es una prestación que ya aparece entre las coberturas básicas sin necesidad de optar a ella. Recomendamos siempre consultar a su agente mediador por esta circunstancia.
Para ampliar información o resolver cualquier duda sobre este u otro tema del sector asegurador puede contactar con nosotros a través de www.lamonteraseguros.es o en el 615.110.760 (también por whatsapp).
En la firma de una póliza de automóvil siempre recalcamos a nuestros clientes el número de teléfono de asistencia en…
Suele ocurrir que en muchas ocasiones el asegurado no conoce realmente el alcance de sus seguros. A menudo se hace…
El seguro temporal de coche o seguro de coches por días es un producto relativamente nuevo en España, aunque lleva…
Son dos modalidades diferentes aunque pertenezcan a la misma familia. Fundamentalmente el seguro de vida te garantiza una suma de…
La morosidad es uno de los grandes quebraderos de cabeza para los propietarios de viviendas en régimen de alquiler. Ese…
El placer de surcar los mares con una embarcación de recreo no está exenta de riesgos. Por ello existen unos…